Kingdom Hearts; puedo decir a boca llena que soy su el mayor fanático de esta saga de todos, he jugado prácticamente todos sus juegos, he crecido junto con ellos y los he visto crecer y evolucionar.
Kingdom Hearts, nunca pensé que lo vería algún día en PC, pero la vida da vueltas y las cosas cambian, cada día están llegando a PC mas juegos de esos que nos han dado una inmensidad de horas de entretenimiento.
Este lanzamiento para PC exclusivo de Epic Store viene distribuido en cuatro partes:
la compilación 1.5 + 2.5 de Kingdom Hearts 1 hasta Birth by Sleep y la película Re: Coded; 2.8 Final Chapter Prologue (sí, ese es un nombre real) que tiene Kingdom Hearts 3D, la demo 0.8 para 3 que cuenta la historia de Aqua y otra película que resume los eventos de los juegos móviles; Kingdom Hearts 3, incluido el DLC Re Mind, que introdujo un epílogo, batallas de datos y combates re elaborados; y finalmente Melody of Memory del año pasado, un juego de ritmo que celebra la Dark Seeker Saga que terminó en KH3. Si, si, quizá ahora se den cuenta de porque dicen que la serie es un poquito complicada Independientemente, vamos a ver que tal funcionan estos ports en PC
Comencemos con el paquete menos intensivo en gráficos, 1.5 + 2.5. Jugué todos estos juegos usando mi Laptop de game media – alta la cual resultó más que suficiente para ejecutar un juego de PS2 lanzado en 2006. Algunas texturas en el clásico de PSP no parecen haber visto actualizaciones desde el lanzamiento original y las películas 358/2 y Re: Coded aparecen borrosas en algunas escenas. Personalmente, nunca he sido fanático de BBS, en parte debido a la cámara increíblemente cercana y la incómoda combinación de comandos, y creo que la película realmente no hace justicia 358/2. Re: Coded es la entrada más saltable de la franquicia, aparte de Chain of Memories, que creo que estropea un poco la sorpresa de la magistral apertura de KH2. Pero me estoy saliendo del tema, apesta que estas películas (que parecen estar pre-renderizadas) y BBS Final Mix no alcancen su máximo potencial aquí, pero lo que de verdad importa aquí son KH1 y 2, que se ven y juega mejor que nunca. Sin embargo, desafortunadamente, aunque los juegos pueden ejecutarse a velocidades de cuadro ridículas, la mayoría de las escenas todavía están bloqueadas en los 30 FPS originales. Es bastante común en los juegos de esta época, pero sigue siendo decepcionante.
En cualquier momento de toda la colección, puedes cambiar sin problemas entre los dos métodos de control. Si bien puedes volver a vincular los controles desde el menú (ya sea globalmente en los lanzadores de cada juego o juego por juego, lo cual es un buen toque y se aplica a todas esas opciones de gráficos y sonido), el valor predeterminado funciona bastante bien.
Puedes elegir entre tres tipos de diseños de teclado, QWERTY, AZERTY y QWERTZ, pero estoy acostumbrado al primero, así que me quedé con eso. WASD mueve tu personaje, el mouse controla la cámara, el clic izquierdo es atacar / confirmar, el clic derecho es Bloquear, el espacio es saltar y cancelar, y la rueda de desplazamiento controla tu menú de comandos o mazo o lo que tengas.
Básicamente, es exactamente cómo crees que se jugarían estos juegos en la PC, aunque hubiera preferido que el clic derecho fuera cancelar en lugar del espacio, ya que lamentablemente no hay soporte para mouse en los menús, solo el teclado. Otra advertencia es en realidad ajustar las opciones exclusivas de la PC: debes presionar ESC en la pantalla de título o en el menú del juego para acceder. Si usas un control de Xbox o PS4, esto podría suponer una pequeña molestia. Es frustrante sin duda, esto podría haber estado vinculado fácilmente a Seleccionar o algo así, pero no un factor decisivo, ya que no entrarás en ese menú una vez que lo configures a tu gusto.
El siguiente es 2.8, tienen exactamente las mismas opciones que 1.5 + 2.5, a pesar de que dos de los títulos se parecen más a Kingdom Hearts 3. Es ciertamente extraño, ya que no hay opciones gráficas más específicas en los dos últimos juegos, pero si tu computadora puede ejecutar KH3, debería ejecutarlos sin problemas. La contraportada puede ser otra película, pero parece ejecutarse en tiempo real aquí (Debido al hecho de que se ejecutó de forma nativa en el hardware de PS4 en lugar de en PS3), por lo que afortunadamente no hay borrosidad ni alias como en las otras películas. Una cosa que me complace informar es que el SSD de mi computadora ha borrado por completo las pantallas de carga bastante largas que se ven tanto en Final Chapter Prologue como en KH3. En serio, al iniciar el viaje de Aqua en el Reino de la Oscuridad, se carga al instante.
Una breve nota sobre Melody of Memory antes de llegar a KH3, lamentablemente solo puede subir a 1080p y 120 fps. Puedo entender el razonamiento detrás de esto, es un juego de ritmo y no quieres ningún tartamudeo o fotogramas caídos que no encontré, pero con el regreso al estilo artístico de PS2, creo que podría haber resistido llegar a 4K. e incluso velocidades de cuadro más altas.
Kingdom Hearts 3, como el juego gráficamente más intenso de la serie que se ejecuta en Unreal Engine, claramente ha sido el que más trabajo ha realizado en su port. Tiene las mismas opciones de resolución, daltónico y velocidad de fotogramas que las dos colecciones, pero también HDR y una serie de opciones gráficas más específicas. Puede ajustar la escala de resolución desde el 50% al 200%, cambiar la calidad de las texturas y las sombras, deshabilitar LOD (que básicamente reduce el detalle de los objetos distantes), activar FXAA + TXAA para obtener la máxima suavidad, alternar floración, lente destellos, profundidad de campo y desenfoque de movimiento, y ajuste la calidad de la iluminación volumétrica y las nubes. Es un buen conjunto de opciones, pero, aun así, este es el juego más exigente del grupo. Con la configuración máxima, la resolución y la velocidad de fotogramas sin límites, el juego rondaba los 25-35 fps. Por supuesto, eso se dispara cuando vuelvo a bajar la escala de resolución al 100% a alrededor de 80 y 100 en áreas más intensas en Olympus y Thebes o de 100 a 140 en la primera pelea en Twilight Town. Y por supuesto, en este el performance del juego definitivamente bajo y pude notar una caída de frames en muchos momentos.
Definitivamente, estos juegos si no los has jugado o si eres fan de la franquicia, debes de jugarlos y tenerlos en tu colección.
Este review fue realizado gracias a una copia proporcionada por Square Enix
